Bienvenidos de nuevo a esta sección, la ves pasada publiqué la parte anterior en "elblogdeloskomikeros" de Fran pero ahora esta de regreso aquí con el único propósito de explicar, entender o comprender cuando un comic es una autentica obra de arte y cuando no alcanza ni para papel de baño.
Ya hemos hablado con anterioridad que un comic debe estar equilibrado en arte y argumento, (algunos dirán que el guión es más importante, también me incluyo en ellos), pero ya hemos visto que cuando el dibujo apesta de verdad, y digo ¡de verdad! este hecha a perder el comic por mas que el escritor sea de gran calidad, para ejemplo tenemos la serie
ULTIMATE SIX que es un crossover entre
ULTIMATE SPIDERMAN y por supuesto
THE ULTIMATES en la que Peter Parker aparece desfigurado en algunas viñetas.
O ¿por que no? también mencionar
WORLD OF WAR HULK que en mi opinión la historia era buena, eso de dar de trancazos a los
ILLUMINATI despues de que estos destruyeron el planeta donde Hulk gobernaba con sus nuevos amigos me resultó bastante interesante, pero siendo sinceros el trabajo de Romita fue desastrozo tanto asi que decidí no comprar la serie, sin embargo curiosamente no fue asi con
KICK-ASS.
Un ejemplo de verdadero arte en viñetas es la obra del mil veces aclamadísimo Alan Moore con su obra
FROM THE HELL que narra la historia del recordado asesino de Londres
Jack The Riper, el comic o novela-comic es una valiosa pieza de colección para quien la tenga en sus manos.
Es sumamente impresionante el trabajo que le costó a Moore lograr crear este comic, por poner algunos ejemplos de su maestría en el arte de escribir: hay un capítulo donde Jack está recorriendo Londres junto con su fiel acompañante y conductor para lograr sus planes de asesinatos y mientras lo hace se detiene para admirar y tratar de explicarle a su cochero el significado de los monumentos, estatuas y


construcciones mas emblemáticas de la gran ciudad de Londres, poniendo en evidencia los secretos ocultos que hay detrás de cada una de sus historias, trazando ademas un mapa oculto con la interconexión que hay entre ellas, mostrándole ademas a su cochero terribles secretos y cosas que la mayoria de la gente ignora como por ejemplo que la mayoria de las construcciones estan basadas en el pene del hombre mostrando un concepto de machismo e ignorancia. Todo eso ocurre de la mañana hasta la noche que en el comic fueron un poco más de cuarenta páginas.
Al final el cochero está tan confundido y a la vez sorprendido por el conocimiento y las verdades ocultas que le acaban de transmitir que no resiste mas y vomita en el pavimento, creanme que lo mas sorprendente es que yo acabé con nauseas al terminar de leer por la impresión de las palabras de Moore.
Quisiera señalar, de cara a los escepticos, que es mas que posible acceder a todos los puntos que visitan Gull (Jack) y Netley en su viaje en un solo día, tal como ellos hacen en este capitulo. Aunque yo admito que realizé el viaje en coche. Tomado del apendice 1, From The Hell.
Ahora, si nos vamos a la parte del artista es necesario decir que su trabajo es pesado, complicado pero que en ningún momento pierde la escencia de los personajes y del contexto de la historia Eddie Campbell recrea con absoluta similitu la ciudad de Londres y las escenas mas bizarras de la historia. Un buen ejemplo de un comic equilibrado, no en balde ganó tantos y tantos premios.
"Si yo fuera sastre, pondría todo mi empeño en ser el mejor sastre del mundo. Y si fuera caldero, no habría caldelero capaz de enderesar una tetera como yo" (versos favoritos de William Whitey Gull, llamado después Jack The Riper por los periódicos). ¿Otro factor para que un comic sea exitoso y bueno o sea solo un desperdicio de hojas? la incursión de la serie como un tien-in a los megaeventos. Tomemos por ejemplo
DAREDEVIL de Ed Brubaker que ni sus lñuces de
Secret Invasion en el comic, lo cual no fue algo malo al contrario, no descompuso la trama de la historia, ni fue necesaria la entrada de la saga para que la serie fuera mejor.

Caso contrario ocurre con el tien-in de la serie
CAPTAIN AMERICA con
HOUSE OF M, donde vemos que gracias a que la Bruja Escarlata cambiara la realidad de todos incluyendo al mismísimo Steve Rogers, Brubaker toma la oportunidad y nos narra en un solo numero cuarenta y mas años de la vida del Cap, cambiandolo los sucesos como que el Cap nunca estuvo congelado por muchos años, hay que decir que Bru lo hizo magistralmente con el guión.
Lo importante es que el escritor sepa adecuar los eventos al comic donde trabaja y no hacerle como el guionista de Thor quien no le daba importancia a los tien-in a pesar de que salian y al final con tanto
DARK REIGN se enfadó y renunció.
Y si no saben que comprar, si están astiados de argumentos simples y risibles llamese
UNNCANY X-MEN(que solo compro la serie por que ya se viene
UTOPIA), o FF etc, y lo quieren es algo que los meta a la trama y al personaje es el titulo de
THE INVENCIBLE IRON MAN, donde no se porque muchos se quejan del arte si de verdad no es malo y hay dibujos mucho mas feos en otras series. Es simplemente interesante observar la postura, sentimientos y acciones de Tony Stark post skrull war, se vienen además cambios interesantes para el personaje como la incursión de un nuevo traje sin mecionar que será parte de la reformada trinidad en
THE SIEGE.
Ahora sino mencionamos las cosas que hacen grande a esta serie, este post estaría dedicado solamente a la critica de comics. Faction relata la vida de Stark cuando este pierde todo, inclusive a sus amigos mas allegados con un argumento para nada tedioso pero si dinámico y entretenido.

Y por ultimo dejemos el tema de lado para debatir otro que sucede actualmente con los comics de Marvel que se están vendiendo en Mexico. ¿Que les pareció
THE NEW AVENGERS #50? ¿no se sintieron mal con esos veintinueve pesos tirados a la basura?, los que ya lo compraron y leyeron sabrán a que me refiero. Este hecho ya cobró fuerza en el blog de Gio. En fin mi conclusion es que uno nunca se debe de dejar llevar por las espectaculares portadas que tiene enfrente cuando va a comprar un comic.
Y bueno hay muchos mas elementos a considerar para que un comic sea bueno, pero eso lo comentaré en mis próximas entradas, ¡nos vemos!.