
Es bien sabido que la mayor industria del comic es en EU, pero si nos fijamos tambien hay otros paises que si no iguales en produccion y popularidad tambien tienen sus comics (con excelente calidad tambien), nadamas fijemonos en Japon

Quien con un estilo diferente al comic americano se ha ganado tanta popularidad que casi todos los mangas son llevados a la telvision y despues a los videojuegos (chequen dragon ball, death note). Ciertamen ellos plasman en su manga un argumento sin igual, con historias diferentes al mercado norteamericano, mas dramaticas, misteriosas no heroes en calzoncillos, no digo que esta mal si no que ellos han inventado una nueva forma de ver el noveno arte.
O el comic frances (ellos los llaman de otro modo), que tambien es muy popular y puede decirse que la industria del comic en francia es el corazon de europa en cuanto a comics.

Creando a personajes muy famosos como ASTERIX, TINTIN etc, tambien con un ingenio y creatividad en las historias que merece que se pongan de pie y los aplaudan.
Pero ahora vallamos a nuestro pais, lo que verdaderamente nos importa, nos interesa, porque nosotros tambien queremos poner nuestro granito de arena y no estar siempre a la sombra de nuestro contarparte americano, desgraciadamente eso no ha ocurrido en nuestro pais, analizemos la historia del comic aqui en mexico.

Sin duda el mas famoso de los heroes mexicanos es KALIMAN, me acuerdo que mi papa decia que siempre iba a la tiendita de revistas y por 50 centavos lo dejaban leer el nuevo numero de kaliman cada ves que salia sin comprarlo, la serie del kaliman era un buen comic, con un argumento estable muy adecuado a su epoca (no al nuestra), y dibujos buenos (para su epoca).

Fantomas fue otro heroe famoso que se baso en una antiheroe frances, quien utilizaba magia y diversos hechizos para su lucha contra el mal.
Faltan mas heroes pero mencione a los dos mas famosos, los que se ganaron a pulso su popularidad, quienes estuvieron varios años en el mercado mexicano por la editorial novaro.
Ahora el problema es que mexico se sigo acordando de estos heroes con nostalgia y los editores mexicanos siguen recordando los buenos momentos, desgraciadamente lo unico que les salva hacer fueron haber creado comic con EL MISTICO Y CIBERNETICO HISTORIAS DE CARRTERA que para mi son puna porqueria y solo los ponen porque estan de moda, porque como lei en una revista que dice: "seguramente cuando el mistico y el ciber no ganen ninguna pelea su popularidad se vendra abajo y se cancelaran los comics".
Otro factor es el dinero pues aqui esta dificil ver crear y hacer un comic, pero no la chinguen despues de la segunda guerra mundial y de que le cayera una bomba atomica japon se levanto y creo el manga y series como dragon ball, asi que ese no es problema. Ahora practicamente todos los buenos dibujantes se van a los estados unidos porque aqui ven poca esperanza y piensan que es mejor no arriegarse a perder su dinero.
Tmbien nosotros deberiamos hacer algo, como volvernos dibujantes o escritores dejar de comprar comics gringos pero eso esta muy dificil, es muy dificil encontrar un editor mexicano que quiera hacer eso, pues les va mejor traduciendo los comics del ingles al español.
No me queda mas que decirles que espero que algun los editores mexicanos dejen de poner excusas y se pongan a realizar su trabajo porque lo unico que les falta es CREATIVIDAD.